¿No sabéis lo que hacer en Gisborne con Niños? No os preocupéis por que nosotros os ayudaremos. Os contaremos 6 cosas que hacer en Gisborne con niños. Desde bucear en el tour ecológico de arrecifes de Tatapouri hasta aprender un poco sobre la cultura maorí.
1. Una de las cosas que hacer en Gisborne con niños es Bucear en el tour ecológico de arrecifes de Tatapouri
Este recorrido interactivo por los arrecifes es famoso por su alimentación con rayas silvestres y es una de las cosas más populares y únicas para hacer en Nueva Zelanda.
Durante vuestro recorrido por los arrecifes, tendréis la oportunidad de observar e interactuar con los habitantes naturales de la bahía de Tatapouri e incluso alimentar a las rayas silvestres. Aprenderéis sobre las leyendas locales y obtendréis información sobre los métodos que alguna vez usaron los maoríes para administrar sus recursos naturales.
¡Pasároslo bien el tour ecológico de arrecifes de Tatapouri (Dive Tatapouri’s Reef Ecology Tour) cuando vayáis a Gisborne con niños!

¡Bucear en Gisborne con niños!
2. Jardines botánicos de Gisborne
Los jardines están situados justo en la orilla del río, con un gran parque infantil, baños, área de picnic, mucho césped y paseos en el tren para los más pequeños. El tren funciona durante todo el año, todos los domingos, y cuesta solo 50 céntimos el viaje (adultos o niños).
Disfrutar de los jardines botánicos y aprender sobre las diferentes especies de plantas, flores y más.
3. Visitar las cascadas Rere Falls
Una de las cascadas más encantadoras de Nueva Zelanda es Rere Falls. Esta rodeada de tierras de cultivo y se encuentra en el río Wharekopae.
La cascada está acompañada de un área de picnic perfecta y tiene una fantástica piscina cerca.
Es una cascada muy bonita que es perfecta para tener un picnic en familia. ¿Y sabías qué la cascada Rere Falls tienen solo 5 m de altura, pero 20 m de ancho?
4. Otra cosas que hacer en Gisborne con niños es ir a las Playas de Poverty Bay
Gisborne tiene clima fantástico y soleado durante todo el año. Es famoso por sus hermosas playas doradas y su mar turquesa. Allí podéis nadar en cualquier lugar a lo largo de la costa de Poverty Bay.
Si estáis con los niños os recomendamos que os quedéis en las playas principales, ya que hay un oleaje constante y los salvavidas de surf están de guardia durante el verano.
Este lugar es ideal para aprender a surfear o simplemente para jugar en la playa o en la arena, ya que el oleaje tiende a ser limpio y no demasiado grande.
¡Pasar un día en las preciosas playas de Poverty Bay!

Pasar un dia en las Playas de Poverty Bay
5. Aprender un poco sobre la cultura maorí
Si buscáis algo que sea un poco de menos de acción y aventura, ¿qué tal llevar a los niños al Museo Tairawhiti?
Está considerado uno de los mejores museos regionales de Nueva Zelanda, no se puede perder una visita al Museo Tairawhiti. Tienen una mezcla de exposiciones que siempre están ahí y otras exposiciones que siempre cambian durante el año. Además de una galería de arte.

Aprender un poco sobre la cultura maorí
6. Visitar el Mercado es otra cosa que hacer en Gisborne con niños
El primer domingo de cada mes, hay un mercado en Gisborne, es el Olde Time Market. El mercado callejero incluye arte, ropa, libros, plantas, entretenimiento y comida.
Los fondos que tienen en los mercados se utilizan para el embellecimiento de los parques de Gisborne, la provisión de instalaciones locales y el apoyo de grupos voluntarios locales.
Pasar por ahí en vuestro viaje a Gisborne y experimentar la comida local y de otros países que tienen instalados ahí.

¡Visitar el mercado de Gisborne!
Ya sabéis algunas de las muchas cosas que podéis hacer en Gisborne con niños, ahora vosotros podéis elegir a donde vais a llevar a vuestros hijos e hijas.
Otros sitios en Nueva Zelanda para pasarlo bien con niños.
Auckland, Wellington, Ruapehu, Rotorua, Napier, New Plymouth, Hamilton, Tauranga y Whanganui
Queenstown, Dunedin, y Nelson
Más cosas sobre Nueva Zelanda:
*20 especies nativas a Nueva Zelanda
*10 cosas interesantes sobre Nueva Zelanda que probablemente no sabías
Y para saber más sobre lo que podéis hacer en Nueva Zelanda ¡Hacer click aquí!