Consejos de Seguridad para viajar al extranjero

Viaja Planet 


Estar seguro mientras viajáis por el extranjero es muy importante. Por eso os presentamos estos 16 Consejos de Seguridad para viajar al extranjero, para asegurarnos de que nada os pasa mientras viajáis. 


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #1: Planificar a dónde vais a ir

Para un viaje es muy importante planificar lo que vais a hacer, qué si no podríais encontraros en una situación donde queréis ir a ver muchas cosas pero no tenéis suficiente tiempo. 

Así que acordaros de planificar lo que vais a hacer en su destino para que tengáis la mejor experiencia posible, y que podáis pasároslo muy bien y ver o visitar muchos sitios.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

Planificar vuestro viaje


Consejo de seguridad para viajar al extranjeros #2: Saber la información de emergencia del país a donde vas

Una de las cosas que la mayoría de la gente que viaja no se da cuenta de una cosa. Y esa es la información de emergencia de país a donde vais a ir. Cuando decimos eso nos referimos a que es bueno saber el número de la policía, bomberos y ambulancia del país a donde vais. Es muy importante saber eso por si acaso algo pasara.


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #3: Seguro de Viaje -candados en maletas

Los accidentes y enfermedades pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar. Y no hay nada peor que tener que interrumpir vuestro viaje por qué tuvisteis que pagar un hospital y ya no tenéis dinero para continuar o peor aún, salir del país. 

Para qué eso no pase y os sintáis seguros mientras viajáis recomendamos que tengáis un seguro de viajes. Uno para vosotros, los viajeros, y otro para el equipaje. Y no os olvidéis de poner candados a vuestro equipaje.

Seguro de Viaje y candados en maletas

Siempre estar seguros


Consejo de seguridad para viajar al extranjeros #4: Vacunas

En todos los países no se necesitan vacunas para ir a visitar el país. Por ejemplo para viajar a Asia, aunque no es obligatorio es recomendable que os pongáis las vacunas contra influenza estacional, sarampión, fiebre tifoidea, Hepatitis A y B, Tétanos, Difteria y Pertussis, y Encefalitis Japonesa.

Así que recomendamos que antes de ir a un país busquéis si necesitas poneros vacunas, y cuales son.


Otro de los Consejos de seguridad para viajar al extranjero es: No guardéis dinero en un solo sitio

Este es un consejo de seguridad que no debéis olvidar; nunca pongáis todos tus huevos en una cesta. 

Si algo pasa, por ejemplo un robo, por lo menos sabréis qué no habréis perdido todo vuestro dinero si lo tenéis en diferentes sitios.

También recomendamos que siempre llevéis más dinero de lo que creéis que podríais necesitar. Por qué si algo pasa, sabréis qué tenéis dinero de sobra, por ejemplo para ir de vuelta a vuestro hotel en taxi, o autobús.


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #6: No uséis tarjeta de crédito o contraseñas

Debéis evitar usar vuestras tarjetas de crédito. Por la razón de que cualquier máquina puede quedarse automáticamente con vuestros datos. Por este motivo, si resulta necesario que compartáis vuestra información, tendréis que recordar cambiar las contraseñas después.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

No pongáis todos los nuevos en la misma cesta


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #7: Cuidado con la documentación

Que la documentación te acompañe en todo momento de tu viaje es uno de los factores más importantes. Para garantizar que podréis disponer de ellos en cualquier ocasión, te recomendamos que los escanen (el pasaporte, la identificación nacional, los seguros médicos, etc.), los guardéis en vuestros móvil y en un USB e incluso que se los envíes por email a alguna persona de confianza.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

Cuidado con la documentación


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #8: No os separéis de vuestras pertenencias

Este consejo es uno de los que todo el mundo sabe, pero también uno de los que causa más problemas a la hora de hacerlo. Bajo cualquier circunstancia, vuestro equipaje tiene que siempre estar bajo vigilancia o pegados a vosotros como si fuera parte de vuestro cuerpo, sino, estaréis expuestos a ser víctimas de un robo. Y nadie quiere tener que pasar por ahí.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

No os separeis de vuestras pertenencias


Consejo de seguridad para viajar al extranjero # 9: Conocer un poco de las estafas y timadores del lugar de donde vais

En muchos países los turistas son la victima perfecta para los timadores. Y eso es por que usualmente los turistas llevan/llevamos los bolsillos llenos para disfrutar de las vacaciones en el país. 

Cada país tiene una estafa por lo seguro que sea. La mayoría involucran a niños que te roban la cartera mientras les das un dulce o te tomas una foto con ellos, otro muy común es que alguien derrame algo encima de ti e intente limpiarte. Pero el toqueteo incluye los bolsillos y todo sucede tan rápido que cuando s intentas hacer algo al respecto tus pertenencias se han ido para siempre. En ese caso, antes de que os empiecen a “limpiar” alejar a la persona que se esté acercando para ayudaros y limpiaros vosotros mismos.


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #10: No deis dinero a nadie de la calle

En algunas ocasiones al sacar vuestra cartera para hacer una donación lo único que estás haciendo es enseñando el lugar en dónde guardáis la cartera. Y es probable que cuando estáis sacando la cartera para hacer una donación, otra persona esté lista para sacarla de donde la guardáis, ya que saben el sitio donde lo habéis metido. 

Por otro lado, hay países en donde la pobreza os partirá el corazón pero esos países son dónde haces más daño si das un poco de dinero a los niños, o a cualquier otra persona que está en la calle pidiendo.

Al hacerlo estáis fomentando la pobreza y que las personas sigan pidiendo, en vez de intentar buscar otra solución para sacarse adelante. Sobre todos los niños, al ver que con extender sus manos a un turista obtienen algo hará que prefieran estar en la calle pidiendo dinero en lugar de estar estudiando. Con el tiempo crecerán viendo a los extranjeros únicamente cómo gente para conseguir dinero.

Si queréis ayudar entonces por tan cruel que suene no le deis dinero. Nosotros ya hemos estado en casos así cuando vivimos en Myanmar. Y si, era muy triste ver a esos niños pidiendo por la calle. Pero como ya explicamos antes es mejor que los niños de la calle no consigan nada pidiendo, para que vayan a estudiar y sacarse un mejor futuro en vez de pedir por las calles.


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #11: La comida y bebida

El problema principal en los países en donde no hay un suministro de agua potable no se encuentra en la comida, pues se cocina a altas temperaturas matando a bacterias y microorganismos.

El verdadero problema se encuentra en las frutas o verduras que lavan con esta agua y que luego no cocinan. La mayoría de los extranjeros sobretodo europeos, se maravillan en Asia y Sudamérica cuando ven la variedad de frutas y lo barato que son, pero son los primeros en ser víctimas de la “Diarrea del viajero”.

Si queréis comer frutas intentar comprar las de cáscara gruesa como las naranjas y sandías. Os recomendamos que compréis productos para que las lavéis vosotros.

Unas semanas después de haber llegado a Myanmar nosotros tuvimos ese problema, el de la “Diarrea del viajero”. Así que como ya sabéis esto esperamos que lo tengáis en cuenta para vuestro próximo viaje.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

Tener cuidado con la comida y bebida


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #12: Llevar solo lo necesario

No toméis más cosas de las que necesitas en vuestro viaje. Solíamos llevarnos tantas cosas que al final del viaje con todas las compras que hacíamos en nuestro destino más las cosas que habíamos traído con nosotros, teníamos que pagar por lo menos una maleta extra más. Y a nadie le gusta que eso pase. 

Así que en nuestro próximo viaje solo nos llevamos lo mínimo, solo lo que necesitábamos, y asegurándonos de dejar un poco de espacio para las cosas que compararíamos en el destino. Y nos fue muchísimo mejor. 


Otro de los Consejos de seguridad para viajar al extranjero #13: Estar en contacto

Siempre deberíais hacer saber a vuestra familia y/o amigos cuál será el recorrido de vuestro viaje. Cuando vayáis haciendo vuestro recogido podréis comunicaros a dónde vais por email, whatsapp o telefónicamente. Así en el caso de que haya algún problema, vuestra familia y amigos podrán saber más o menos donde estabais.


Es muy importante decirles a vuestra familia cuándo será vuestra fecha de regreso, o si vais a recorrer diferentes países hacerles saber cuando estáis en cada país.

Consejos de seguridad para viajar al extranjero

Estar en contacto con vuestra familia y/o amigos


Otro de los Consejo de seguridad para viajar al extranjero: Tomar notas o tener un diario

Creemos que es importante tener un diario de viajes para escribir notas de los lugares que visitamos y la gente a la que conocemos. Ahora, para Viaja Planet es muy importante tener algún sitio donde tengamos notas para escribir en nuestro blog. Pero no es solo eso, también es chulo tener nuestras aventuras escritas para qué siempre las podamos recordar.

Recomendamos que utilicéis Google Drive, o qué os llevéis un cuaderno de papel, y un bolígrafo.

Tomar notas o tener un diario

Tomar notas o tener un diario


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #15: Seguir el código de vestimento del país

Si nos adaptamos a la forma de vestir de un país y conseguimos no llevar escrita en la frente la palabra “turista”, estaremos minimizando las posibilidades de ser víctimas de timadores y ladrones. En otras palabras, cuanto más nos camuflemos entre la población local, menos llamaremos la atención de personas con malas intenciones.


No solo eso, también hay que respetar los códigos de vestimentas de los países a donde vamos. Por ejemplo si visitáis una Pagoda en Asia tener en cuenta que tienes que llevar los hombros y las piernas cubiertas, por respecto.

Si nosotros, los turistas rompemos el código de vestimentas, podríamos causar problemas, y ofender a los locales e incluso en algunos países podría resultar en una pena de cárcel .


Consejo de seguridad para viajar al extranjero #16: Siempre llevar un botiquín o Kit de primeros auxilios en vuestro equipaje

Siempre es bueno tener un botiquín a mano, especialmente si estás con niños. Cualquier cosa puede pasar y si tenéis preparado un botiquín será mejor. Así que acordaros de siempre tener un botiquín con vosotros.


Algunas de las cosas que el botiquín debe tener es; medicina, antibióticos, tiritas, crema del sol, repelente y antídoto para picaduras de mosquitos u otros insectos. 

Siempre llevar un botiquín o Kit de primeros auxilios en vuestro equipaje

Siempre llevar un Botiquín o Kit de emergencia por si acaso


Esperemos que disfrutéis de vuestro próximo viaje y que estéis seguros, y no os olvidéis de estos 16 consejos de seguridad para viajar al extranjero.

Mas consejos de viajes:

9 Consejos para viajar en coche con niños

Consejos para preparar la mochila o maleta para un viaje

Te pueden interesar estos artículos:

¡Descubrir las mejores frases de viaje para motivaros en vuestro proximo viaje!1. “No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos” ~Cesare Pavese~2.  «Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”.

Leer más
Las mejores frases de viajes

Hay un  montón de cosas para hacer en este maravilloso país, y aquí os dejamos las mejores de las mejores cosas para hacer en Australia. ¡Averiguar cuáles son las mejores cosas

Leer más
Las mejores cosas para hacer en Australia

Australia es mundialmente famosa por sus maravillas naturales, espacios abiertos, playas y desiertos, «The Bush» y «The Outback». Es uno de los países más urbanizados del mundo; es bien conocido

Leer más
Curiosidades de Australia
>